medialuna

Agregar un título - 2024-08-23T151752.245

La cocina dulce argentina: inventos, copias, mitos y verdades

LA VERDAD DE25 de agosto de 2024

La gastronomía argentina no se caracteriza por haber creado muchas preparaciones saladas, solemos comer reversiones no muy lejanas de clásicos italianos y españoles; sin embargo sí hemos inventado una gran cantidad cosas dulces. ¿Cuáles inventamos?, ¿cuáles copiamos y suponemos nuestras? y ¿cuáles se olvidaron en el tiempo? Además, dónde probar cada una de ellas.

La papa sus 9 recetas básicas y perfectas (35)

¿Cuál es la mejor medialuna de Buenos Aires?

DE COMPRAS19 de marzo de 2023

Probamos quince de las que creímos a priori algunas de las mejores medialunas de manteca de Buenos Aires, algunas de las de toda la vida y otras, de las que llegaron hace poco. Por supuesto que es una selección caprichosa, arbitraria y subjetiva, por lo cual quedan lamentablemente decenas de buenas medialunas fuera de ella, es imposible poder probar o evaluar cada una de las miles que se ofrecen en las calles porteñas. Nos concentramos en medialunas, del estilo que sean, pero no en croissant al estilo francés; para empezar, para ser medialuna debe respetar su nombre y forma y no ser un panificado recto.

La papa sus 9 recetas básicas y perfectas (33)

La verdad de la medialuna: esa dulce debilidad argentina

LA VERDAD DE15 de marzo de 2023

Conocé su verdadero origen, sus antepasados directos, sus leyendas, sus diferencias y parecidos con el croissant y sus variantes locales, su llegada a la argentina y sus inicios anarquistas y dos muy ricas recetas con ellas. Como tantos otros grandes inventos de la humanidad -desde la penicilina hasta internet-, tristemente a la medialuna también se la debemos a una guerra. 

    Lo más visto
    Diseño sin título (24)

    La cocina romana y 7 de sus recetas

    RECETAS16 de julio de 2025

    Una cocina italiana que, curiosamente, no llegó a Buenos Aires. Solo el 1,4% de los inmigrantes italianos que llegaron a la Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX provinieron de la región del Lacio –capital Roma–. Una cocina más bien de clases bajas, con mucha menudencia, corte despreciado, fiambres no elegantes y quesos de oveja. No se trata de una “cocina de producto” despojada y elegante sino, al contrario, de enaltecer con mano y corazón alimentos baratos. Una cocina de casa, reconfortante y bastante simple de preparar. Pocos ingredientes, ricos.

    Diseño sin título (36)

    18 cocciones habituales que NO

    LA VERDAD DE03 de agosto de 2025

    Técnicas de cocción muy corrientes que, para mí, deben sepultarse. Muchas por supuestos olores, otras por comodidad, otras por ignorancia y otras, hasta por gustos inentendibles, porque, aunque digan lo contrario, de gustos está todo escrito. Por supuesto, siempre hay pequeñas excepciones a cada punto, pero por regla general es así. ¿Cuáles otras se te ocurren? ¿En cuáles no coincidís?

    Diseño sin título (75)

    25 platos clásicos que quedaron –casi– en el olvido

    RESTORANES10 de agosto de 2025

    Porque las modas cambian, porque los paladares mutan, porque importa más el rendimiento y los costos, porque no hay demanda, porque simplemente no eran tan ricos o, porque: solo nos olvidamos. Algunas preparaciones que fueron populares y clásicas en los restoranes y cocinas argentinas, sobre todo porteñas, y hoy se encuentran olvidadas o en vías de extinción.