RESTORANES

Dónde probar las mejores cocinas fusión de Buenos Aires

Cada cocina fusión nace de forma natural como consecuencia de un fenómeno socio-cultural más amplio, una cocina fusión no brota desde las cocinas sino que llega hasta ellas por el movimiento espontáneo de la sociedad, es un fenómeno que toma vida propia, que no tiene autor ni propietarios, que no tiene creadores ni dueños. La cocina fusión no se trata de evolución, sino de creación, de un fenómeno social, cultural e histórico que produce que de la fusión de dos o más cocinas nazca una tercera con vida propia, con productos, técnicas y recetas particulares.
RESTORANES 21 de mayo de 2023

Beber y comer: muy buenos cócteles y rica comida

Nueve muy buenos lugares para beber y comer o para comer y beber -depende las prioridades de cada uno- en Buenos Aires. Este sábado 13 de mayo se celebra el día mundial del cóctel y la fecha no es casualidad. El 13 de mayo de 1806 un diario británico acuñó la primera definición aceptada y cristalizada de la palabra cóctel: "Un cóctel, pues, es una bebida alcohólica estimulante compuesta de alguna variedad de destilado, azúcar, agua y bitters".
RESTORANES 13 de mayo de 2023

Los doce mejores flanes de Buenos Aires

El flan de puso de moda, se convirtió en uno de esos tantos platos de la cocina de inmigrante porteña que ahora se reversionan, perfeccionan, adoran, idolatran en tantos nuevos restoranes representantes de la nueva cocina argentina, o simplemente de, al fin: una cocina argentina. Así como el flan, es el turno de las milanesas, los buñuelos, los bifes, la pizza, los alfajores, los triples de miga o tantos otros clásicos porteños del siglo XX un poco desprestigiados durante décadas o alejados de las altas cocinas que hoy se sientan en la mesa de los grandes, los respetables; nuestros representantes en el mundo. Con o sin crema, con o sin dulce de leche, con o menos huevos, pero siempre sin agujeritos, sin esa molesta fina lámina durita, sin caramelos quemados; un verdadero flan: cremoso, untuoso, homogéneo; una seda dulce y seductora. Sus buenas versiones hoy rebalsan por las calles porteñas.
RESTORANES 26 de abril de 2023

La verdad del langostino y dónde comer sus mejores platos

El langostino, ese delicioso crustáceo decápodo, se está convirtiendo en el gran producto del Mar Argentino, en nuestra insignia, en nuestra representación a nivel mundial; por su abundancia y calidad. Sus secretos, características, cómo elegirlos, conservarlos, dónde comprarlos y también, dónde comer muy buenos platos con ellos.
RESTORANES 23 de abril de 2023

El pancho está de moda: Dónde probar los mejores 

La mayoría al estilo Alemán con piel y un toque ahumado, variadas salsas y toppings para combinar con los diversos estilos de salchichas; panchos en versiones clásicas porteñas de toda la vida o como platos en un bar de vinos. El pancho se ha transformado en algo honorable, respetable y destacable. Así como la hamburguesa ganó ese lugar hace una década, ahora es el turno del querido y siempre apetecible pancho.
RESTORANES 16 de abril de 2023

El centro nunca muere: 9 buenos restoranes

Nueve buenos y diversos lugares dónde comer en el centro porteño, de variados estilos y precios; nuevos valientes que llegaron hace poco pese a los efectos de la pandemia e históricos aguerridos que aguantaron entre un sinfín de persianas bajas. -Considero el centro desde Av. Belgrano hasta Retiro entre el bajo y 9 de julio, una definición caprichosa y necesaria-.
RESTORANES 02 de abril de 2023

Dónde probar los mejores platos con hongos

El hongo está tan poco extendido por las mesas argentinas que aún su oferta es escasa y aquellos restoranes que no son exclusivamente vegetarianos no suelen adoptarlos como un elemento determinante de su menú o no exploran con ellos demasiadas alternativas. Salvo contadas excepciones, solo aquellos que se ven en la obligación de buscar variantes o sustitutos a las proteínas animales suelen innovar, explorar y ofrecer variadas alternativas con diversos y deliciosos hongos. Aquí algunos de los lugares donde podrás encontrar sus mejores versiones y platos más ricos con ellos. Algunos te matan, otros son totalmente alucinógenos, otros curativos y unos pocos simplemente deliciosos.
RESTORANES 12 de marzo de 2023

Curris del mundo: Dónde comer los mejores

El curry es, seguramente, la mezcla de especias más famosa del mundo y a la vez, tanto más que eso. El curry es decenas de platos que utilizan su nombre alrededor del mundo, infinitas mezclas de especias, raíces y hierbas en forma de polvo o pasta, un árbol de la familia de los cítricos y sobre todo: el nombre que los británicos le otorgaron a esas comidas indias que desconocían y los cautivaba.
RESTORANES 12 de febrero de 2023

La historia de la papa y dónde comer sus 10 mejores versiones 

La papa se convirtió, en menos de dos siglos, de un extraño cultivo incaico -compuesto de 80% agua y 18% de almidón- en la solución para paliar el hambre de gran parte de Europa. La papa, actualmente, es el tercer alimento más consumido del mundo, solo después de dos famosos granos: el arroz y el trigo. Por su rendimiento, la papa es la gran solución china para el futuro. 
RESTORANES 05 de febrero de 2023

Mis diez lugares de comida coreana

Dónde probar la mejor cocina coreana: la cultura asiática que se impone en el mundo a fuerza de tecnología, música, series y claro, una gran gastronomía deliciosa e infinita casi desconocida para nosotros hasta hace una década. Corea se transformó en medio siglo de un lugar allá lejos y desconocido a ser un país modelo y exportador de los productos culturales y materiales que realmente imponen tendencia en el mundo. Casi todos los restoranes de auténtica comida coreana de reúnen en tres lugares: sobre la Avenida Carabobo entre Eva Perón y Castañares –el viejo barrio coreano llamado Beak–ku–, sobre el pasaje Ruperto Godoy en Floresta –el centro del nuevo y moderno barrio coreano– y el pasaje Valle.
RESTORANES 11 de enero de 2023