Mercado vs Supermercado: dispersión de precios

Cuánta diferencia de precios hay entre un mercado minorista y un supermercado, en qué productos y por qué pasa esto. ¿Diferencia de precios y con ella, de calidades? ¿Más barato, peores productos? Ejemplos, referencias, estimaciones de lo que podría costar nuestra comida. Hoy, la canasta básica alimentaria ronda los $172 mil por persona promedio, pero: ¿a qué precio toman lo que comemos?

DE COMPRAS05 de octubre de 2025
Agregar un título - 2025-10-03T154941.315

Camine señora, camine”, decía Lita de Lazzari en los 90’s. La dispersión de precios en Argentina no es un mal nuevo. Dependiendo del barrio, el tipo de comercio y, lamentablemente, muy pocas veces la calidad, el mismo producto puede valer dos o tres veces más en un lugar que en otro. Un ejemplo claro de esto es la diferencia de precios que hay en casi todos los productos alimenticios entre un supermercado promedio del AMBA y la feria minorista del Mercado Central: la parte con horarios amables y venta al por menor del Mercado Central –a minutos de la Gral. Paz–. Podríamos hablar de cualquier otro mercado, pero tomo este como icónico. Por supuesto, no hablamos de su parte de venta mayorista que obviamente siempre será más barata. 

Es un momento en que los precios suelen ser el gran argumento de compra. Por supuesto, no te digo que tengas que ir al mercado central, sino, se trata de tener una referencia y buscar en los comercios del barrio y a la vez, exponer la diferencia de valores que hay con el supermercado y cómo, en la mayoría de los casos, nos venden caro productos de calidad mediocre.

 Agregar un título - 2025-10-02T162919.969

Si la dispersión de precios fuera por diversas calidades de los productos, sobre todo frescos, se entendería. Pero, en la Argentina, las calidades de las carnes, frutas, verduras, etc. no se explicitan ni se diferencian. Entonces, cuando pagás más por un tomate o un bife –a secas– no se justifica o quizás sí, pero no lo sabemos. Debería haber un código alimentario que exigiera una descripción más minuciosa de cada producto para que el consumidor supiese qué está eligiendo –qué carne está comprando o cuál es la variedad de tomates–. El mismo tomate vale seis cosas distintas en trecientos metros –ni te digo entre la feria del mercado y el supermercado: un 100% más caro y, uno congelado de color pálido y otro, bien maduro y brillante–.

Otras veces, la diferencia de precios es causa de que en el mercado ofrecen productos por fuera de las grandes marcas, aquellas que se encuentran en todos los supermercados y copan el 90% del mercado de alimentos, aquellas que imponen el precio y nos determinan qué comprar y a cuánto. Este es el caso de los lácteos, los panificados, las harinas, los aceites, etc.

La mayoría de los productos que observamos forman parte de canasta básica alimentaria –hoy en Argentina está en unos $172 mil y es el conjunto de alimentos y bebidas que cubren las necesidades nutricionales y energéticas de un varón adulto promedio. Su costo se utiliza como indicador para determinar la línea de indigencia, es decir, el ingreso mínimo necesario para satisfacer las demandas alimentarias esenciales de una persona–, nada de productos suntuosos y opcionales. Relevamiento hecho el miércoles 1 de octubre.

Fruta y VerduraAgregar un título - 2025-10-03T155629.211

Es lo mejor del mercado, hay docenas de puestos de con muy buena fruta y verdura a precios minoristas casi imbatibles. Son tantos que te podés abatatar, date una vuelta antes de decidir en cuál comprar. Algunos se especializan en hojas, otros en tubérculos, otros más en frutas y así. Hay muchos puestos y al final del día suelen rematar la mercadería que les quedó. La dispersión de precios con el supermercado suele ser entre un 40% y un 100% dependiendo del producto, con verdulerías de barrio más baratas entre un 20 y 30%.

Ejemplos de precios:

Tomate: $3300K super / $1500K mercado

Papa: $650 k super / $400 K mercado

Cebolla: $800 kilo / $650 K mercado

Frutilla: $7000K super / $4000K mercado

Mandarina: $1275K / $500 a $1000K mercado

Zanahoria: $1000K super / $400k mercado

Lechuga: $2300K super / $1000 K mercado

Acelga: $1000 atado super / $1000 tres atados mercado

HuevosAgregar un título - 2025-10-02T153310.398

Una diferencia del 236% entre unos huevos de color marca blanca por 12 unidades y el maple de huevos de campo que venden en el mercado. Hay mucha oferta y variedad de calidades y precios en el mercado. Incluso, hay opciones más baratas que estos “de campo”.

Especias y legumbres secasDiseño sin título (93)

Gran variedad de legumbres secas a granel a buenos precios y especias secas infinitamente más baratas que en el supermercado, ambas de la misma calidad promedio. 

Ejemplo:

Orégano: $1238 los 25 gramos super/ $2000 los 250 gramos mercado

Comino: $1720 los 50 gramos super/ $2500 los 250 gramos mercado

Lentejas: $1900 400 gramos super/ $1800 500 gramos mercado

CarnesAgregar un título - 2025-10-02T161650.443

Hay decenas de carnicerías con una gran variedad de precios. Hay aquellas especializadas en cerdo, pollo o vaca y hay otras que ofrecen de todo. También, podés encontrar carne de cordero, gallina o especialistas en achuras y casquería. Vas a encontrar lo que quieras. Destacada buena calidad de pollo en relación al de supermercado a buen precio y, mucha carnicería de cerdo a precio más competitivo aún con cortes que no se suelen encontrar en supermercados además de buenos embutidos y carne picada de cerdo. En vaca hay mucha variedad y calidades con precios competitivos pero que no difiere tanto de precios de supermercado Coto, el más barato en cuanto a carne –en la comparativa con otros supermercados sí es clara la diferencia de precios–.

Ejemplos en el mercado:

Pollo “de campo”: $3000 el K.

Picada de cerdo: $4000 el K.

Bondiola: $5900$ el K.

Asado: $8500 el K.

Vacío: $11900 el K.

Harina, aceites y productos de almacénAgregar un título - 2025-10-02T163155.451

Todo tipo, calidades y cantidades de aceites a buenos precios. Desde aceites mezclas hasta de oliva extra virgen primera presión en frío un 50% más barato que en supermercados. También, aceitunas, frutos secos o panificados. Harinas a buen precio al igual que azúcar. Por ofrecer marcas alternativas o, el mismo producto a mejor precio.

Ejemplo:

Pan Lactal: Por 460 gr. $3600 en super –el más barato– / 2x600gr $3500 en el mercado. 

Harina “Cañuelas” 000: $1029 el K. en super /$700 un K. en el mercado

Aceite girasol 900cc: $3000 en super / $2300 en el mercado

Azúcar: $1300 en el super / $900 el K en el mercado

Aceite de oliva extra virgen primera presión en frío: $12000 al menos el medio litro en el super / $6000 medio litro en el mercado.

Aceite de oliva extra virgen peor calidad: $8000 dos litros en el mercado

Lácteos, quesos y fiambresAgregar un título - 2025-10-02T161913.031

Por ofrecer marcas más chicas que no entran en supermercados podés, por ejemplo, encontrar leche un 50% más barata que las más económicas del supermercado o quesos un 30 o 40% más baratos de igual calidad. Buena variedad en quesos y fiambres, muchos puestos a disposición. 

Ejemplo:

Leche: $1400 en el super / $1000 en el mercado

Jamón “natural”: $2200 100gr en el super / $1400 100gr mercado

Queso reggianito: $24 mil el más barato super / $15 mil K en el mercado

Queso fontina: $20 mil K super / $12mil kilo en el mercado


El galpón de venta minorista que abre todos los días de la semana de 8 a 16 horas y los fines de semana de 7 a 15 hs. Hay estacionamiento.

Te puede interesar
Agregar un título - 2025-09-10T181027.175

15 productos a destronar –y sus reemplazos a igual o menor precio–

DE COMPRAS14 de septiembre de 2025

Malos productos de supermercado que podríamos dejar de consumir y reemplazarlos muy fácilmente por otros mejores y, casi siempre, más baratos. Muchos, son productos ya elaborados para comer peor pero congraciarnos con nuestra fiaca. En otros casos, supongo, solo se trata de ignorancias o costumbres; por ir a lo seguro, por no asumir ningún riesgo o preferir comer peor y más caro, pero conocido.

Agregar un título - 2025-07-02T195534.974

Mis 15 utensilios de cocina básicos y fundamentales por menos de $15 mil

DE COMPRAS06 de julio de 2025

Elementos prácticos no tan usados para cocinar mejor y más productivamente cada día. La plata siempre es una buena razón, pero en este caso, un poco menos. Utensilios que creo, escasean, no sé por qué, en muchas cocinas. Nada electrónico, nada moderno; cosas que no tienen reemplazo ni versiones superadoras. ¿Cuántos de ellos tenés? ¿Cuál sumarías a la lista?

Rigatoni alla norma siciliano - 2025-02-27T175856.664

Productos engañosos de supermercado: 18 ejemplos

DE COMPRAS02 de marzo de 2025

Culpa del marketing, sobre todo, y también, de la crisis. Supongo que se trata de esa maldita necesidad de “resaltar” algunas cosas y a la vez, “ocultar” otras; muchas veces en pos de ofrecer un producto más barato sin que se note. Ese cruel menester de hacer equilibrio en el fino límite entre la estafa y la ley. A veces, el Código Alimentario no alcanza para imponer mayor claridad y el consumidor lo sufre: en el sabor, en la salud y en el bolsillo. La lista se compone de algunos productos que encontré últimamente en diversos supermercados y comercios.

Lo más visto
Diseño sin título (36)

18 cocciones habituales que NO

LA VERDAD DE03 de agosto de 2025

Técnicas de cocción muy corrientes que, para mí, deben sepultarse. Muchas por supuestos olores, otras por comodidad, otras por ignorancia y otras, hasta por gustos inentendibles, porque, aunque digan lo contrario, de gustos está todo escrito. Por supuesto, siempre hay pequeñas excepciones a cada punto, pero por regla general es así. ¿Cuáles otras se te ocurren? ¿En cuáles no coincidís?

Diseño sin título (75)

25 platos clásicos que quedaron –casi– en el olvido

RESTORANES10 de agosto de 2025

Porque las modas cambian, porque los paladares mutan, porque importa más el rendimiento y los costos, porque no hay demanda, porque simplemente no eran tan ricos o, porque: solo nos olvidamos. Algunas preparaciones que fueron populares y clásicas en los restoranes y cocinas argentinas, sobre todo porteñas, y hoy se encuentran olvidadas o en vías de extinción.

Diseño sin título (89)

Tips y recetas para mejorar 10 básicos y darte un gusto

RECETAS07 de septiembre de 2025

Ideas simples para enaltecer los platos de todos días. Para salir de lo habitual o darle una vuelta de tuerca a esos clásicos. Mis consejos para algunos platos básicos que solemos comer bien seguido. Otro estilo de milanesa, un puré o una tortilla de papas perfecta, cómo hacer un caldo casero bien rápido o, por ejemplo, con qué salsear cada tipo de pescado.

Agregar un título - 2025-09-10T181027.175

15 productos a destronar –y sus reemplazos a igual o menor precio–

DE COMPRAS14 de septiembre de 2025

Malos productos de supermercado que podríamos dejar de consumir y reemplazarlos muy fácilmente por otros mejores y, casi siempre, más baratos. Muchos, son productos ya elaborados para comer peor pero congraciarnos con nuestra fiaca. En otros casos, supongo, solo se trata de ignorancias o costumbres; por ir a lo seguro, por no asumir ningún riesgo o preferir comer peor y más caro, pero conocido.

Agregar un título - 2025-10-03T154941.315

Mercado vs Supermercado: dispersión de precios

DE COMPRAS05 de octubre de 2025

Cuánta diferencia de precios hay entre un mercado minorista y un supermercado, en qué productos y por qué pasa esto. ¿Diferencia de precios y con ella, de calidades? ¿Más barato, peores productos? Ejemplos, referencias, estimaciones de lo que podría costar nuestra comida. Hoy, la canasta básica alimentaria ronda los $172 mil por persona promedio, pero: ¿a qué precio toman lo que comemos?