Cine y gastronomía: 10 películas imperdibles

No hay tantas películas que logren retratar de manera realista la pasión, tensión y adrenalina que se respira dentro de una cocina. Películas que te transmitan el sabor de cada plato y a la vez, el amor por la cocina. Algunas lo hacen desde un lugar romántico y un poco naif, y otras, desde el nerviosismo y presión que se respira frente a las hornallas. Nada mejor para este otoño frío y húmedo que salivar y disfrutar desde la cama.

DEBATES25 de marzo de 2022

La selección trata de dejar de lado las películas más conocidas por todos como “Una buena receta” o “Sin Reservas”.

Hierve –Boiling Point–Captura de pantalla 2022-03-25 a las 14.37.47La más nueva y aquella que inspiró la lista. Película que sabe retratar como casi ninguna otra la adrenalina y la tensión que se vive a diario dentro de una cocina profesional. Le quita todo romanticismo a la profesión, cosa que en la mayoría de las situaciones no tiene. Atrapante y soberbia. Además, increíblemente filmada en una sola toma.

2021. Gran Bretaña. Disponible por ahora solo online. Está en Filmin –plataforma española– pero no se puede reproducir desde Argentina.

Amor a la carta –The Lunchbox–lunchboxUna muy agradable y acogedora película india que trata de un romance a través de una vianda de almuerzo –costumbre arraigada en India–. Todo nace por equivocación y se va forjando una relación a través de sabores y cartas. Para conocer costumbres Indias y un país fascinante. Para entretenerse un rato. Para tener ganas de cocinar y comparte una lunchbox clásica india.

2015. India. Disponible en Filmin u online.

Deliciosa Marta –Mostly Martha– martha notaPelícula de amor y gastronomía entrañable. Versión original de la famosa “Sin Reservas” con Zeta–Jones y Eckhart. Ella es una gran cocinera de Hamburgo de un humor difícil. Al morir su hermana se debe hacer cargo de su sobrina y cuando está a punto de colapsar conoce a otro cocinero con quien compete, pelea y se enamora.

2001. Alemania. Disponible en Amazon Prime.

Comer, beber, amarcomer beberUna gran comedia taiwanesa que ilustra a la perfección la cocina más tradicional de China. Un gran cocinero queda viudo y se debe encargar solo de sus tres hijas. Las tres hijas viven en una Taipei moderna y él no quiere renunciar a las costumbres y valores tradicionales, problemas familiares cotidianos en medio de grandes banquetes. Muy bien filmada, del director de La Vida de Pi y Secreto en la Montaña, entre otras.

1994. Taiwan. Disponible online.

Vatel vatellPelícula que retrata los últimos días del mítico cocinero Francois Vatel –Siglo XVII–. Un maestro de ceremonias del Príncipe de Condé, en Chantilly, Francia. Vatel debe preparar un fastuoso e inolvidable banquete para la visita del rey Luis XIV. Con Gerard Depardieu y Uma Thurman. Ilustra de forma divertida la irrisoria ostentación de aquellos días en la Francia pre revolucionaria.

2000. Reino Unido. Disponible online.

Un viaje de diez metrosviajeEntrañable película de una familia que huye de la India y se traslada a un pueblo perdido de la campiña francesa. Y con ellos, llevan sus tradiciones, costumbres y especias; todas ellas bien alejadas a las francesas tradicionales que se respiran en el pueblo. Es la historia de un joven cocinero indio y una joven cocinera francesa muy distintos que se nutren de saberes y se enamoran. Imposible de no querer verla una tarde de otoño.

2014. Estados Unidos. Disponible online.

Jiro Dreams of SushijiroPelícula documental sobre uno de los maestros de sushi más importantes de Japón: Jiro Ono. Es el dueño del restorán de sushi más emblemático del mundo, un local pequeño para solo diez personas dentro de una estación de subte. Jiro tiene más de 80 años y el documental relata su perfeccionismo al extremo y su dedicación incansable. Filmada de manera increíble te adentra a un mundo de tradiciones, presiones y perfecciones: el Japón más profundo desde la pieza de sushi perfecta.

2011. Japón. Disponible en YouTube.

AbeabeUna comedia simple pero entrañable en la que un chico neoyorquino, apasionado por la cocina, no quiere seguir el mandato de sus padres y conoce a un cocinero brasileño que lo adopta y acepta enseñarle cómo es la vida dentro de una cocina. Su familia es mitad judía, mitad musulmana y él está en búsqueda de su identidad y sobre todas las cosas, de su libertad. 

2019. Estdos Unidos. Disponible en Netflix.

El cocinero de los últimos deseosultimos deseosEsta película japonesa retrata la desgracia y renacer de un aclamado chef japonés que tiene una habilidad: poder reproducir para siempre un plato con solo probarlo. El joven debe recrear el banquete más grande de la historia. Una historia entre los grandes platos de la cocina japonesa. De a ratos un poco melodramática o telenovelesca pero aún así es encantadora y muy llevadera –además de deliciosa–.

2017. Japón. Disponible online o en Youtube.

Julie y Julia julia y juliaQuizás la más comercial y conocida de la lista pero merecía el lugar. Una neoyorquina un poco aburrida decide preparar todas las recetas del libro más emblemático de Julia Child –cocinera norteamericana sensación por acercar la cocina francesa a través de la televisión a las amas de casa en los años 60’s–. La película viaja de Nueva York –el presente–, hogar de Julie, a París –en los 50’s– lugar donde Julia practica por primera vez sus recetas. Película encantadora y divertida.

2009. Estados Unidos. Disponible online.

Te puede interesar
Por (60)

¿Cuándo cocinaremos cocina argentina?

DEBATES04 de diciembre de 2024

Cuándo la cocina regional dejará de ser sinónimo de NOA y sus platos patrios, cuándo habrá restoranes mesopotámicos o chaqueños en Buenos Aires, cuándo la alta cocina porteña se animará a crear verdadera cocina argentina, cuándo dejaremos de reproducir incansablemente, a toda escala, la cocina de bodegón y el asado, cuándo haremos de la cocina argentina una cocina propia, con identidad y anclaje como lo son –y entendieron el camino de la alta cocina hace un par de décadas– la mexicana y la peruana.

Rigatoni alla norma siciliano - 2024-10-27T010154.345

Cómo comemos y por qué: manos, cubiertos o palitos

DEBATES27 de octubre de 2024

Cómo comemos en el mundo: ¿Con la mano, con palitos, con cubiertos, solo con cuchillo, entre panes? ¿Compartimos o comemos lo nuestro? ¿Siempre sobre un plato? ¿Cuál les parece la mejor o más sofisticada manera de comer?: ¿el Tenedor y el cuchillo, trinchar y cortar cada comida? ¿usar palitos en preparaciones ya porcionadas? ¿o comer con las manos, el acto más natural?

70 black and white heifer

La vida más allá de la vaca

DEBATES01 de agosto de 2024

En el 2024 vamos a haber comido, cada uno de los argentinos, la menor cantidad de carne de vaca de nuestra historia –por persona al año–, al menos desde que se tenga registro, cosa que sucede desde 1914. En el 2024 no vamos a haber comido, por primera vez en más de dos siglos de historia, más carne de vaca que de pollo –o que de cualquier otro animal–. En el 2024 no vamos a haber elegido comer la menor cantidad de carne de vaca de nuestra historia, lo cual hubiera sido respetable, incluso valorable; pero no es así: es consecuencia de su precio, de las posibilidades de cada argentino, de sus sueldos y sus obligaciones de comer y comprar, con suerte, carnes más baratas.

Platos para todos precios para pocos (3)

Platos para todos, precios para pocos

DEBATES23 de junio de 2024

Buenos Aires se ha vuelto caro, muy caro; casi todo y también sus restoranes. Sobre todo para nosotros, por supuesto, los argentinos con pesos, pero ya también para los turistas con dólares. Sin embargo, siguen abriendo y abriendo restoranes que elogian y enarbolan la comida sencilla, simple, honesta; para todos, ofreciéndola, mayormente, a precios lejanos, excluyentes, ilógicos; para pocos.

sal_pimienta_condimentos_soy502_guatemala

Sal y pimienta, historia de los básicos de la gastronomía occidental moderna

DEBATES03 de marzo de 2024

Fueron el motor de grandes imperios, la causa de innumerables conquistas y la excusa de peligrosos viajes que descubrieron el mundo. Fueron símbolos de poder y estatus por siglos y ambas, en algún momento, sirvieron como monedas de cambio. La pimienta es la madre de todas las especias y un ingrediente que predomina en la mayoría de las recetas desde hace al menos dos milenios. La sal, fundamental y necesaria para la vida del ser humano. Además, es el realzador de sabor universal: reduce el amargo, potencia dulces y ácidos y expone el umami. Sus historias, devenires, consagración, usos y variedades.

Lo más visto
Rigatoni alla norma siciliano - 2025-02-27T175856.664

Productos engañosos de supermercado: 18 ejemplos

DE COMPRAS02 de marzo de 2025

Culpa del marketing, sobre todo, y también, de la crisis. Supongo que se trata de esa maldita necesidad de “resaltar” algunas cosas y a la vez, “ocultar” otras; muchas veces en pos de ofrecer un producto más barato sin que se note. Ese cruel menester de hacer equilibrio en el fino límite entre la estafa y la ley. A veces, el Código Alimentario no alcanza para imponer mayor claridad y el consumidor lo sufre: en el sabor, en la salud y en el bolsillo. La lista se compone de algunos productos que encontré últimamente en diversos supermercados y comercios.

Agregar un título - 2025-07-02T195534.974

Mis 15 utensilios de cocina básicos y fundamentales por menos de $15 mil

DE COMPRAS06 de julio de 2025

Elementos prácticos no tan usados para cocinar mejor y más productivamente cada día. La plata siempre es una buena razón, pero en este caso, un poco menos. Utensilios que creo, escasean, no sé por qué, en muchas cocinas. Nada electrónico, nada moderno; cosas que no tienen reemplazo ni versiones superadoras. ¿Cuántos de ellos tenés? ¿Cuál sumarías a la lista?