Bistrós de Buenos Aires: muy buena comida, sin modas, sin vueltas

Cuatro restoranes clásicos–modernos para darse un gusto y comer bien. Donde ofrecen nada más ni nada menos que comida bien hecha.

RESTORANES21 de septiembre de 2022
Bistrós de Bs As muy buena comida, sin modas, sin vueltas (1)

Podríamos definir a un bistró como un tipo restorán donde lo único que verdaderamente importa es la comida. Suelen ser lugares chicos, sin pretensiones, sin distracciones, donde sirven comida bien hecha a precios razonables, honestos. 

Los cuatro restoranes son fieles a esta definición. Los cuatro son honestos y sirven hace al menos diez años muy buena comida sin otras pretensiones, sin vueltas, sin estar –injustamente– de moda. Los cuatro son clásicos–modernos en una ciudad donde los restoranes suben y bajan demasiado rápido. ¿Qué cocina hacen? Simplemente cocinan bien, cocinan, con los mejores productos que encuentren. Sin diseños estridentes, sin coqueterías para instagram, sin más distracciones que arriesgar todo a lo que se sirve en el plato.

 Las Pizarras Diseño sin título - 2022-09-21T175930.652

Las Pizarras es un local de diez por quince con mesas sin mantel de bistró, con sillas de madera de bistró y con pizarras de bistró en las paredes con sus anuncios de platos de bistró. Las Pizarras es un espacio agradable a fuerza de no hacer esfuerzos, un espacio que te dice si venís acá es para comer: un espacio bistró.Cachete de cerdo ahumado + calamares fritos + puré de coliflor y lima + chucrut + salsa de tamarindo

Rodrigo Castilla lo abrió y maneja hace ya quince años después de trabajar en Europa para grandes cocineros. Los platos de las pizarras –o Las Pizarras– cambian al ritmo de lo que Rodrigo encuentre realmente bueno en el mercado. Suelen ofrecer una decena de entradas, siete u ocho principales y tres o cuatro postres. Hacen sus propios embutidos, fiambres y escabeches, ofrecen los mejores pescados y verduras de temporada. Todos los platos están compuestos por al menos cuatro o cinco preparaciones en perfecto equilibrio. En Las Pizarras ahora es temporada de trillas en escabeche, alcauciles a la plancha, salchichas caseras de cerdo y membrillo, cordero lechal, un besugo impecable o todo lo que haya bueno el día que se te ocurra ir. No se olviden de pedir de postre el flan de dulce leche, inmejorable.

Dónde: Thames 2296.

Cuándo: Martes a domingo por la noche. @laspizarrasbistro

RestóCachete de cerdo ahumado + calamares fritos + puré de coliflor y lima + chucrut + salsa de tamarindo (6) 

Hace más de 20 años, dentro de la Sociedad Central de Arquitectos, que Restó es sin dudas uno de los mejores restoranes de Buenos Aires, con una cocina limpia, exacta y pura –al estilo de su gran mentor, Michel Bras–. A Restó lo fundó María Barrutia, después pasó por las manos de Guido Tassi y ahora, la posta la tiene María Piaggio. Pero la esencia y calidad de su cocina nunca cambió. Nunca resignaron su armonía en pos del éxito. 

Al mediodía con un servicio a la carta con una media decena de opciones de entradas, platos y postres. Y, a la noche, con un menú fijo compuesto generalmente de cuatro opciones de entrada, plato y postre. La comida y el producto siempre por encima de todo, cocina hecha de sabores claros, precisos, donde cada ingrediente se destaca y sirve para destacar al otro.Cachete de cerdo ahumado + calamares fritos + puré de coliflor y lima + chucrut + salsa de tamarindo (4)Su codorniz rellena es su plato emblema, sus patos y corderos en su punto son imbatibles, sus verduras son perfectas y su mítico volcán de chocolate siempre es un gran cierre. Sus platos son exactos, simples y tan complejos a la vez. 

Dónde: Montevideo 938

Cuándo: Lunes a viernes mediodía. Jueves y viernes noche. @Resto.SCA

Bis Bistrós de Bs As muy buena comida, sin modas, sin vueltas (1)

Gonzalo Aramburu es uno de los mejores cocineros de Argentina. Hace más de quince abrió “Aramburu”, su primogénito y predilecto, y hace casi diez que fundó el Bis, su hijo menor y descontracturado, con idiosincrasia bien de bistró: servicio simple, espacio austero y cómodo y una comida de temporada muy bien hecha a un precio sensato. En sus inicios, sus dos hijos se encontraban en Constitución, pero hace unos cuatro años se pusieron más fifí y se mudaron al Pasaje del Correo, en Recoleta. Bistrós de Bs As muy buena comida, sin modas, sin vueltas (2)

El Bis ofrece un muy interesante menú de mediodía, siempre distinto. Por ejemplo, hoy miércoles 21 de septiembre ofrecen: ensalada de cuscus y frutos secos de entrada, mollejas, naranjas y batatas de plato y profiterol de chocolate como postre. Por las noches, en cambio, hay un menú que va cambiando con las temporadas con media docena de entradas, platos y postres. Sábados y domingos sirven brunch. El Bis tiene la estirpe y la técnica Aramburu pero con alma de Bistró.

Dónde: Vicente López 1661 local 12, sobre el Pasaje del Correo

Cuándo: de martes a sábado mediodía y noche. Domingos mediodía. @bis_bistro

Urondo BarBistrós de Bs As muy buena comida, sin modas, sin vueltas (7)

Hace casi veinte años que Javier Urondo decidió transformar su hobbie en su profesión y abrió, en una esquina de Parque Chacabuco, su Urondo Bar. Allí practica una cocina libre y divertida que va desde clásicos rioplatenses hasta adaptaciones coreanas pero siempre con una calidad única. Hacen sus propios fiambres, embutidos, panes y fermentados en un espació de bistró: con mesas y sillas de madera y pizarras en las paredes. Y con una lógica de bistró: lo que importa de verdad es el producto y la comida.Bistrós de Bs As muy buena comida, sin modas, sin vueltas (5)

Muchos de los platos cambian con las temporadas y algunos de los clásicos de la casa, como los fiambres y embutidos, se mantienen firmes. Ofrecen preparaciones simples o de olla hechas con grandes productos y preparadas con dedicación y empeño, una fórmula imbatible. Javier Urondo define a su cocina como “la cocina imperfecta”, donde lo ‘estético’ y lo ‘sistemático’ no es prioridad frente a lo rico y bien tratado.

Comida de estación, poner en valor productos injustamente olvidados, animarse a salir de la obviedad, hacer las cosas bien, jugársela toda a la comida; ser un buen bistró.

Dónde: Beauchef 1204

Cuándo: de martes a sábado al mediodía. Jueves y viernes por la noche. @urondo

Te puede interesar
Rigatoni alla norma siciliano (87)

Tartas de queso: las 10 mejores de Buenos Aires

RESTORANES03 de octubre de 2024

Mi postre favorito, la tarta de queso en casi todas sus versiones, se está imponiendo de la mano de la tarta vasca, el nuevo bocado fetiche de la mesa dulce porteña. Sus orígenes, sus versiones alrededor del mundo y dónde comer las más ricas.

centro (47)

Albóndigas: sus mejores versiones, mandamientos y dónde probarlas

RESTORANES29 de septiembre de 2024

La albóndiga es una gran comida que conquistó el mundo en diversas pero cercanas versiones. Tienen más de tres mil años de historia e infinitas recetas. Acá, te cuento su historia, sus orígenes, sus mandamientos para hacerlas en casa y ocho de sus variantes más famosas alrededor del mundo y dónde probar cada una de ellas en Buenos Aires.

Todo sobre la mermelada (36)

Nueve empanadas del mundo: dónde comerlas

RESTORANES13 de junio de 2024

La empanada es uno de los íconos de la gastronomía argentina y un embajador patrio en el mundo. Pero: ¿son argentinas? Tantas veces nos dijeron que eran nuestras, tantas veces escuchamos que se quemaron los dientes aquél día lluvioso de mayo de 1810, tantas veces sentimos orgullo por ellas: ¿tantas veces nos engañaron? Cada cultura creó o reversionó sus propias masas rellenas más o menos parecidas, algunas se impusieron a nivel global más que otras, pero todos y cada una de las grandes culturas de este mundo tiene su “empanada”: el lajmayín o fatay árabe, las samosas indias, las salteñas bolivianas, el brik tunecino o los nems vietnamitas; entre tantas otras.

Agregar un título-32

Dónde comer clásicos porteños: tradicional y reversión

RESTORANES01 de junio de 2024

Nueve comidas bien porteñas en sus versiones clásicas y modernas, en su receta tradicional o reversionada. ¿Cuál de los dos es cocina Argentina: la copia más fiel de su antepasado europeo o a las tradiciones criollas o aquél que se modificó y resignificó en estas tierras?

Agregar un título (65)

El boom de la pizza: nueve pizzerías, seis estilos

RESTORANES28 de abril de 2024

Nuevas pizzerías de Buenos Aires que valen la pena. Pese a que la pizza es un clásico argentino del siglo XX, uno de los emblemas de nuestra cocina patria luego de la oleada de inmigrantes italianos; en los últimos años hubo un nuevo despertar de la pizza, desde otro lugar, con otra filosofía y aspiraciones. La búsqueda de una pizza con otras intenciones, otros productos y otras recetas. Se amplió el abanico, llegaron estilos que no había, productos que no se encontraban y demandas que no existían hasta hace cinco años. Por eso, en los últimos tres o cuatro años abrieron en Buenos Aires decenas de pizzerías que aspiran a ofrecer eso: pizzas más allá de las clásicas porteñas de toda la vida. Muchas de las nuevas, buscan emular el estilo napolitano, pero otras, el neoyorquino o el romano o incluso, encontrar buenas reversiones modernas de la pizza porteña.

Lo más visto
MN Santa Inés (43)

10 ensaladas del mundo fuera del radar

RECETAS09 de febrero de 2025

Famosas y clásicas pero a la vez, creo, algo lejanas, ajenas para nosotros. Recorrer y conocer el mundo a través de ensaladas con nombre propio. Ricas, interesantes, variadas; distintas. Buenas recetas frías para estos días de calor. Y cada una, con su respectivo aderezo.

Rigatoni alla norma siciliano - 2025-02-27T175856.664

Productos engañosos de supermercado: 18 ejemplos

DE COMPRAS02 de marzo de 2025

Culpa del marketing, sobre todo, y también, de la crisis. Supongo que se trata de esa maldita necesidad de “resaltar” algunas cosas y a la vez, “ocultar” otras; muchas veces en pos de ofrecer un producto más barato sin que se note. Ese cruel menester de hacer equilibrio en el fino límite entre la estafa y la ley. A veces, el Código Alimentario no alcanza para imponer mayor claridad y el consumidor lo sufre: en el sabor, en la salud y en el bolsillo. La lista se compone de algunos productos que encontré últimamente en diversos supermercados y comercios.