Mercat de Villa Crespo: Qué comer y comprar

Ocho buenas opciones en uno de los nuevos y mejores gastromercados de Buenos Aires. 

DE COMPRAS05 de octubre de 2022
Mercat de Villa Crespo (6)

Con poco más de un año de vida, el Mercat de Villa Crespo es, más que un mercado –o un mercat–, un gastromercado: llamo así a esta nueva idea o generación de mercados que ya no ofrecen materias primas y alimentos frescos sino que, están casi totalmente compuestos de pequeños restoranes o food trucks muy variados y a la moda que venden platos o comidas ya elaboradas para ser consumidas en espacios y mesas comunes. Muchas veces, estos nuevos mercados de moda en el mundo buscan reproducir de forma más trendy los espacios de los clásicos mercados de abasto de principios del siglo XX: mucho hierro, vidrio y espacios amplios. El Mercat de Villa Crespo es un dignísimo exponente de esta nueva generación de gastromercados que se están imponiendo en todo el mundo tales como: el Mercado de San Miguel en Madrid, el Borough Market de Londres, el Mercado da Ribeira en Lisboa o el Mercato Centrale de Florencia. Todas las grandes ciudades ahora los tienen, hace veinte años no existían.

En el Mercat de Villa Crespo hay muchas y buenas opciones de comidas al paso a precios bastante amigables. Buena calidad y buenos precios en un espacio muy ameno y amplio, con mesas en las terrazas o en el interior. La política del mercado es que haya solo una opción por cada tipo de comida.

Se llama Mercat –mercado en catalán– por un juego de palabras que remite al hoy más famoso mercado del mundo: el Mercat de la Boquería en Barcelona. Pese a que en la Boquería todavía quedan muchos puestos tradicionales de productos y alimentos frescos, a fuerza del turismo se transformó más en una caricatura de sí mismo que en un verdadero mercado.

Mis ocho elegidos del Mercat son: 

Lado A, mucho más que un pancho Lado A mucho más que un pancho (1)

Con cinco variedades de salchichas y cinco panchos con diversos agregados, salsas y sabores; Lado A es sin dudas una de las mejores pancherías de Buenos Aires. Mis favoritas son las más clásicas: la bratwurst –clásica alemana– y la black beer –con cerveza y un toque ahumada–. Se las puede pedir al plato o en pan. Las cocinan en la plancha y el pan de pancho que usan es realmente bueno. También preparan un rico pastrón.

Remo, fiambres de gran calidad Lado A mucho más que un pancho (3)

Remo se llama así por su mentor y dueño: Remo Valenti, hijo de Remo Valenti padre, quien fundó la fiambrería Valenti en 1951 en el Mercado del Plata. Casi dos décadas después se mudarían al Mercado de Belgrano, sucursal que todavía se conserva pese a ya no ser más de la familia. Remo empezó a trabajar con su papá a los 12 años y ahora ofrece su sabiduría en el Mercat. La variedad y calidad de los quesos y los fiambres que ofrece es fabulosa, los precios son, por supuesto, altos pero no más que en otros lugares donde ofrecen productos de menor calidad. No es barato pero es realmente bueno. Si está Remo no lo desaproveches, preguntá, dejate llevar. También ofrecen picadas, sándwiches o degustaciones.

Cumbre, una buena pizza nunca está de másLado A mucho más que un pancho (5)

Muy ricas pizzas estilo napolitano con acento argentino. La masa es muy buena y los productos que usan son de calidad y en buenas proporciones. Mis favoritas son la margarita clásica y la dela con mortadella, pistachos y straciatella –el interior cremoso de la burrata–.

Fungo, la casa del hongoLado A mucho más que un pancho (7)

Tenemos que consumir y familiarizarnos más con los hongos. Comemos y conocemos por lo general muy pocas variedades: champiñones, portobellos, gírgolas y si acaso, de pino secos. Son versátiles, muy ricos y el mejor reemplazo para la proteína animal. Acá los venden, frescos y secos, a precios lógicos; calidad y variedad.

La Casa del Tafí, buenas empanadas norteñasLado A mucho más que un pancho (9)

Muy ricas empanadas, buenos rellenos jugosos y masa bien lograda, consistente, como debe ser. Tienen tamaño norteño. Mis favoritas son las clásicas: carne y pollo picante, también la de mondongo, una no tan fácil de encontrar en todos lados. Para comerlas con un chorrito de limón. Muchas opciones vegetarianas. Hay también ricos tamales.

Estimar, platos marinos a buenos precios Lado A mucho más que un pancho (11)

La opción marítima y una de las más últimas aperturas del Mercat. Croquetas, rabas, mejillones o ceviches; muy buenas y ricas opciones de comida marina al paso a precios muy amables. También venden conservas y mariscos congelados. Para ir en primavera o verano, tomar una cerveza y picar algo en uno de los patios exteriores.

Brocca, pasta recién hecha y pastelería italiana Lado A mucho más que un pancho (13)

Con dos locales, pastas en la planta baja y pastelería en el primer piso, Brocca es una de las mayores atracciones del mercado. Las sfogliattelas y los canolis son la especialidad dulce, también buen tiramisú y opciones sin tacc. Por el lado de las pastas, buenas opciones de pastas con y sin relleno y salsas simples pero bien hechas. Todas las pastas son frescas, los rellenos están bien y se ofrecen al punto italiano: más firmes. Las porciones no son demasiado generosas, los precios están bien.

OPA! Souvlaki, el griego al pasoLado A mucho más que un pancho (15)

Hay muy pocas opciones griegas en Buenos Aires, quizás con la del Mercado de San Telmo –Souvlaki BA–, sean las únicas. Se estableció hace un par de semanas en el Mercat. Su especialidad son los souvalikis –dicho brutamente: el shawarma versión griega–. Mi preferido y el más auténtico es el de cordero, viene en un rico pan de pita con algo de altura y buena miga, como debe ser, tzatziki –yogur y pepino–, cebolla, tomate y papas fritas –es habitual que el souvlaki lleve papas fritas dentro del sándwich–. También ofrecen otros clásicos griegos como la musaka –como lasaña pero en vez de masa, berenjenas– pastitsio –como pastel con base de pasta corta– y bocaditos y postres hechos con masa filo.


Dónde: Thames 747, Villa Crespo

Cuándo: martes, miércoles, y domingo de 11 a 20, jueves hasta las 23 y viernes y sábados hasta las 24.

Instagram: @mercatvillacrespo

Te puede interesar
Agregar un título - 2025-07-02T195534.974

Mis 15 utensilios de cocina básicos y fundamentales por menos de $15 mil

DE COMPRAS06 de julio de 2025

Elementos prácticos no tan usados para cocinar mejor y más productivamente cada día. La plata siempre es una buena razón, pero en este caso, un poco menos. Utensilios que creo, escasean, no sé por qué, en muchas cocinas. Nada electrónico, nada moderno; cosas que no tienen reemplazo ni versiones superadoras. ¿Cuántos de ellos tenés? ¿Cuál sumarías a la lista?

Rigatoni alla norma siciliano - 2025-02-27T175856.664

Productos engañosos de supermercado: 18 ejemplos

DE COMPRAS02 de marzo de 2025

Culpa del marketing, sobre todo, y también, de la crisis. Supongo que se trata de esa maldita necesidad de “resaltar” algunas cosas y a la vez, “ocultar” otras; muchas veces en pos de ofrecer un producto más barato sin que se note. Ese cruel menester de hacer equilibrio en el fino límite entre la estafa y la ley. A veces, el Código Alimentario no alcanza para imponer mayor claridad y el consumidor lo sufre: en el sabor, en la salud y en el bolsillo. La lista se compone de algunos productos que encontré últimamente en diversos supermercados y comercios.

Por (40)

El despertar del queso argentino

DE COMPRAS01 de diciembre de 2024

En la última década la historia del queso argentino se aceleró bruscamente. Brotaron nuevos pequeños productores artesanales repartidos por todo el país que nos ofrecen variados y muy buenos productos en contraposición al, casi siempre, insípido queso industrial argentino. Hoy, se producen unas 200 variedades que queso. Algunos buenos quesos y sus productores, dónde comprarlos, la historia del queso argentino y sus variedades más famosas.

Lo más visto
Rigatoni alla norma siciliano - 2025-02-27T175856.664

Productos engañosos de supermercado: 18 ejemplos

DE COMPRAS02 de marzo de 2025

Culpa del marketing, sobre todo, y también, de la crisis. Supongo que se trata de esa maldita necesidad de “resaltar” algunas cosas y a la vez, “ocultar” otras; muchas veces en pos de ofrecer un producto más barato sin que se note. Ese cruel menester de hacer equilibrio en el fino límite entre la estafa y la ley. A veces, el Código Alimentario no alcanza para imponer mayor claridad y el consumidor lo sufre: en el sabor, en la salud y en el bolsillo. La lista se compone de algunos productos que encontré últimamente en diversos supermercados y comercios.

Agregar un título - 2025-07-02T195534.974

Mis 15 utensilios de cocina básicos y fundamentales por menos de $15 mil

DE COMPRAS06 de julio de 2025

Elementos prácticos no tan usados para cocinar mejor y más productivamente cada día. La plata siempre es una buena razón, pero en este caso, un poco menos. Utensilios que creo, escasean, no sé por qué, en muchas cocinas. Nada electrónico, nada moderno; cosas que no tienen reemplazo ni versiones superadoras. ¿Cuántos de ellos tenés? ¿Cuál sumarías a la lista?