Viajar a través de las mejores sopas de Buenos Aires

RESTORANES05 de julio de 2022
Agregar un título (26)

Una sopa puede ser también una comida completa, compleja y fascinante. En la Argentina no acostumbramos a ponerles tanto amor, empeño y dedicación, las suponemos un comienzo, un aperitivo; pero en gran parte del mundo, la sopa es el plato fuerte y más valorado. El exceso de materias primas nos privó de uno de los grandes placeres culinarios: nadie con el mejor bife del mundo va a intentar transformarlo en sopa.

Ya sea por falta de recursos o por un perfeccionamiento hasta el hartazgo –o una sana mezcla de ellas– muchas culturas gastronómicas han complejizado sus sopas hasta convertirlas en platos deliciosos y compuestos de muchas y largas preparaciones. Algunos de sus mejores exponentes en Buenos Aires son:

Mian Agregar un título (14)Un imprescindible del Barrio Chino con auténtica comida mandarín. “The Best chinese soup in China town Arg”, dice su descripción en Instagram y tienen razón: es la mejor sopa del Barrio Chino y alrededores. El menú está en chino y en español, pero por una extraña razón su versión en chino siempre tiene más ítems. Ofrecen unas diez variedades de sopa, todas muy ricas pero mis favoritas son: la sopa de wan tan con o sin fideos y la sopa de fideos de mandioca con carne agripicante. Además tienen la clásica sopa de fideos con carne o su versión con mariscos.

Más allá de las sopas, la marca de la casa, son muy recomendables las empanaditas al vapor –xiao long bao–, los fideos con salsa de soja y pasta de maní y las entradas frías que tienen en exhibición en el mostrador –algas, mondongo, pollo, carnes–, todas ricas e interesantes para empezar la comida. Sobre las mesas hay una salsa de ají casera un poco picante muy recomendable, vinagre y salsa de soja.

Un viaje a un sencillo y delicioso restorán de sopas en China.

Arribeños 2302, de martes a domingo de 12 a 21 horas.

Singul BongulAgregar un título (15)Verdadera comida tradicional y familiar coreana en una esquina de floresta. El local es despejado y sencillo, sin complicaciones ni modernidades; la comida es reconfortante y auténtica.

Especializado en sopas, ofrecen una docena de ellas, todas ajenas a nuestras costumbres pero a la vez, bien interesantes y ricas, es cuestión de animarse y probarlas todas. Para romper el hielo recomiendo las sopas de carne de res, ya sea con akusay o con empanaditas o, para adeptos al picante, la sopa de merluza también es una muy rica opción para incursionar en el mundo de las sopas coreanas. Todas ellas vienen acompañadas por su banchan –tres o cuatro platitos con verduras encurtidas o fermentadas–. Fuera del mundo sopas, la carne de cerdo y los calamares ambos salteados y picantes son también imperdibles.

Uno de los templos de la cocina coreana en Buenos Aires, ya lo dicen en su descripción y no mienten: “Disfrute de la mejor comida tradicional coreana en la Argentina!”. 

Morón 3402, de lunes a viernes hasta las 21 horas y sábados solo al mediodía. @singulbongul 

嘻涮涮火锅城 -Hee Shabu Hotpot City-Agregar un título (18)Huo guo -o hot pot- quiere decir recipiente al fuego en chino. Se trata de una comida tradicional y muy popular en China que proviene de Mongolia. En el centro de la mesa se coloca un gran recipiente con uno o dos caldos –de diferentes sabores– que se mantienen siempre calientes para que cada comensal sumerja y cocine todo tipo de alimentos en ellos. Se trata de un tenedor libre de sopa: uno se sirve todos los productos que quiera –carnes, pescados, verduras, masas–, los va cocinando o calentando en el caldo y los va comiendo. Es una muy interesante propuesta de todo lo que pueda comer y cocínalo usted mismo.

En este nuevo restorán –sin nombre occidental a la vista– sirven en cada mesa dos tipos de caldo –uno de cerdo, ligero, y otro picante– y disponen de una larga mesada repleta de productos –mariscos, carnes, verduras, algas, albóndigas, tofú, productos procesados irreconocibles, fideos– para agregarle a los caldos, además de media docena de salsas para condimentar los caldos o productos. El precio es fijo y ronda por el momento los $3800. Una divertida y rica experiencia que te transporta a la auténtica china. No es tan sencillo el servicio y el trato si no pertenecés a la comunidad china, hay que animarse.

Paraguay 436, abierto todos los días por la noche.

Bao KitchenAgregar un título (11)De los pocos restoranes de comida tradicional taiwanesa en Buenos Aires –junto a Palitos en el Barrio Chino–. Primero se instalaron en el Centro y luego se trasladaron a Recoleta, a un ambiente muy apacible y ameno. Ofrecen muchos de los clásicos de la cocina taiwanesa y uno de los más importantes es: la sopa de fideos con carne o beef noodle soup –niurou mian en chino–. Una sopa con fideos de trigo caseros, carne de vaca cocida por mucho tiempo en salsa de soja y especias aromáticas y alguna verdura de hoja cruda; una sopa deliciosa y reconfortante.

Además de la sopa de fideos con carne –mi favorita–, preparan otra hecha con caldo de pollo, fideos, bondiola fileteada, huevo, brotes y algas -algo como un ramen taiwanés-. También recomiendo el lurou fan –cerdo braseado sobre arroz con huevo y pikles– y su hong shao de bondiola.

Un viaje a la cocina tradicional taiwanesa en un ambiente amable.

Av. Pueyrredon 1790, de lunes a sábado mediodía y noche. @baokitchenargentina

La Conga Agregar un título (20)El templo absoluto de la cocina peruana en Buenos Aires, el clásico de los clásicos, el popular de los populares, el que nunca hay que dejar de recomendar porque ellos nunca tropiezan ni se dejan estar. Con un servicio y una calidad intachable, La Conga es siempre un lugar para halagar y recordar. Además de ser un verdadero viaje al auténtico Perú.

En este caso lo menciono para destacar su parihuela y su chupe de camarones –también lo ofrecen de pescado o mixto–, dos de las sopas más ricas y clásicas de la cocina peruana. La parihuela de mariscos es una sopa sustanciosa y deliciosa con puro gusto a mar y cargada de materia, una especie de cazuela de mariscos en versión sopa y con sabores peruanos. A su vez, el chupe es una sopa más cremosa que suele llevar papa, arroz, arvejas, huevo y por supuesto, camarones. Son bien distintas y atrayentes a la vez, me es imposible poner una por sobre la otra. Y en La Conga las sirven como debe ser: generosas, ricas, reconfortantes; imperdibles.

En Buenos Aires hay cientos de auténticos y buenos restoranes peruanos donde se pueden comer otras cientos de buenas parihuelas y buenos chupes, pero por su constancia y por lo folklórico; me quedo con La Conga.

La Rioja 39. De jueves a martes, mediodía y noche. @lacongaresto

Bonus tracks:  

Nen Ramen, los lunes a la calle en Kuda Omakase y el resto de la semana solo para llevar. Muy buen ramen, realmente. @nen.ramen

Además de otras opciones de ramen ya mencionadas:

Tori Tori, el especialista en yakitori (2)Japón, mucho más que sushi: 10 restoranes para comprobarlo

El pho –la sopa bandera de Vietnam hecha con un caldo claro, muchas especias aromáticas, fideos de arroz, brotes de soja, hierbas frescas y carne de vaca en láminas – de Saigón: @saigonnoodlebar

Te puede interesar
Rigatoni alla norma siciliano (87)

Tartas de queso: las 10 mejores de Buenos Aires

RESTORANES03 de octubre de 2024

Mi postre favorito, la tarta de queso en casi todas sus versiones, se está imponiendo de la mano de la tarta vasca, el nuevo bocado fetiche de la mesa dulce porteña. Sus orígenes, sus versiones alrededor del mundo y dónde comer las más ricas.

centro (47)

Albóndigas: sus mejores versiones, mandamientos y dónde probarlas

RESTORANES29 de septiembre de 2024

La albóndiga es una gran comida que conquistó el mundo en diversas pero cercanas versiones. Tienen más de tres mil años de historia e infinitas recetas. Acá, te cuento su historia, sus orígenes, sus mandamientos para hacerlas en casa y ocho de sus variantes más famosas alrededor del mundo y dónde probar cada una de ellas en Buenos Aires.

Todo sobre la mermelada (36)

Nueve empanadas del mundo: dónde comerlas

RESTORANES13 de junio de 2024

La empanada es uno de los íconos de la gastronomía argentina y un embajador patrio en el mundo. Pero: ¿son argentinas? Tantas veces nos dijeron que eran nuestras, tantas veces escuchamos que se quemaron los dientes aquél día lluvioso de mayo de 1810, tantas veces sentimos orgullo por ellas: ¿tantas veces nos engañaron? Cada cultura creó o reversionó sus propias masas rellenas más o menos parecidas, algunas se impusieron a nivel global más que otras, pero todos y cada una de las grandes culturas de este mundo tiene su “empanada”: el lajmayín o fatay árabe, las samosas indias, las salteñas bolivianas, el brik tunecino o los nems vietnamitas; entre tantas otras.

Agregar un título-32

Dónde comer clásicos porteños: tradicional y reversión

RESTORANES01 de junio de 2024

Nueve comidas bien porteñas en sus versiones clásicas y modernas, en su receta tradicional o reversionada. ¿Cuál de los dos es cocina Argentina: la copia más fiel de su antepasado europeo o a las tradiciones criollas o aquél que se modificó y resignificó en estas tierras?

Agregar un título (65)

El boom de la pizza: nueve pizzerías, seis estilos

RESTORANES28 de abril de 2024

Nuevas pizzerías de Buenos Aires que valen la pena. Pese a que la pizza es un clásico argentino del siglo XX, uno de los emblemas de nuestra cocina patria luego de la oleada de inmigrantes italianos; en los últimos años hubo un nuevo despertar de la pizza, desde otro lugar, con otra filosofía y aspiraciones. La búsqueda de una pizza con otras intenciones, otros productos y otras recetas. Se amplió el abanico, llegaron estilos que no había, productos que no se encontraban y demandas que no existían hasta hace cinco años. Por eso, en los últimos tres o cuatro años abrieron en Buenos Aires decenas de pizzerías que aspiran a ofrecer eso: pizzas más allá de las clásicas porteñas de toda la vida. Muchas de las nuevas, buscan emular el estilo napolitano, pero otras, el neoyorquino o el romano o incluso, encontrar buenas reversiones modernas de la pizza porteña.

Lo más visto
Rigatoni alla norma siciliano - 2025-02-27T175856.664

Productos engañosos de supermercado: 18 ejemplos

DE COMPRAS02 de marzo de 2025

Culpa del marketing, sobre todo, y también, de la crisis. Supongo que se trata de esa maldita necesidad de “resaltar” algunas cosas y a la vez, “ocultar” otras; muchas veces en pos de ofrecer un producto más barato sin que se note. Ese cruel menester de hacer equilibrio en el fino límite entre la estafa y la ley. A veces, el Código Alimentario no alcanza para imponer mayor claridad y el consumidor lo sufre: en el sabor, en la salud y en el bolsillo. La lista se compone de algunos productos que encontré últimamente en diversos supermercados y comercios.

Agregar un título - 2025-07-02T195534.974

Mis 15 utensilios de cocina básicos y fundamentales por menos de $15 mil

DE COMPRAS06 de julio de 2025

Elementos prácticos no tan usados para cocinar mejor y más productivamente cada día. La plata siempre es una buena razón, pero en este caso, un poco menos. Utensilios que creo, escasean, no sé por qué, en muchas cocinas. Nada electrónico, nada moderno; cosas que no tienen reemplazo ni versiones superadoras. ¿Cuántos de ellos tenés? ¿Cuál sumarías a la lista?