Dónde comer en el Barrio Chino

Los mejores ocho restoranes del Barrio Chino: cuatro de los ahora “secretos” y cuatro de los que se ofrecen "al público".

RESTORANES07 de septiembre de 2022
barrio chino

Un raro suceso ocurrió en el Barrio Chino al terminar la pandemia: la mayoría de sus restoranes más auténticos decidieron no volver a levantar sus persianas, pero no por haber cerrado, sino –quiero creer– por una decisión comercial. Fueron los primeros en servir comida en su interior, siempre con la persiana baja, incluso cuando todavía no estaban habilitados para hacerlo; y ahora, son los últimos en retomar la normalidad –o en decidir no hacerlo–. Mantienen sus persianas bajas, abiertos o cerrados, con carteles solo en chino contra ellas y sus puertitas de chapa –clásicas de cualquier persiana de local– semi abiertas cuando es debido. Funcionan, sirven, ofrecen, viven, abren sin terminar de abrir. Dejan ese hueco de menos de un metro de alto por medio de ancho y adentro, todo se desarrolla con normalidad, pero desde afuera nada lo delata, se refugian detrás de sus persianas mientras siguen sirviendo auténtica comida china. Será que es una manera de ahuyentar a un público no deseado, un público ajeno a la comunidad o no lo suficientemente valiente como para agacharse y adentrar a un espacio en el que no es totalmente bienvenido. Será, entonces, una manera de que la comunidad, su público más fiel, se sienta más a gusto. O será una gran estrategia de marketing para parecer exclusivos y ocultos ¿Estará esto permitido o todos miramos para otro lado?  

Los ahora secretos 

Xin Le Yuan Mei ShiXin Le Yuan Mei Shi (23)Una de las joyas del Barrio Chino es sin dudas: Xin Le Yuan Mei Shi. Cuando abrió era un simple recoveco en una callejuela oscura detrás de la antigua estación de Belgrano C que solo servía sopas, la de carne es la especialidad de la casa. Pero hace unos años, presagiando el cambio del barrio y del propio Pasaje Echeverría –tan trendy por estos tiempos– se agrandaron, modernizaron y ampliaron su carta. Varios platos de la carta están solo en chino y es cuestión de animarse y preguntar: "¿Qué recomienda? ¿Algo con tal cosa o tal otra?" En el aparador ofrecen algunas preparaciones frías que recomiendo como entrada. Mis favoritos del lugar son el pescado entero, la panceta o el tofu picante, las sopas, los fideos anchos o todo lo que estén dispuestos a recomendarme. Captura de pantalla 2022-09-06 a las 17.05.50Juramento 1700, sobre la peatonal –Pasaje Echeverría– al costado de la estación entre Juramento y Echeverría. Abre la puertita de su persiana todos los días, hay que animarse a entrar

Feng WeiDónde comer en el Barrio Chino (2)Pegado a Xin Le Yuan Mei Shi está este otro restorán de muy buena comida china auténtica, un poco más prolijo y cuidado que su mellizo de al lado. Son para destacar sus pescados, sus pancetas estofadas, sus sopas o sus verduras picantes. También ofrecen los clásicos de la cocina cantonesa–americana como las carnes fritas agridulces y los salteados rápidos. Otro templo de muy buena comida china, persianas bajas y puertitas ahuyentadoras.Captura de pantalla 2022-09-06 a las 18.23.18Av Juramento 1698, también sobre el Pasaje Echeverría frente a la estación de Belgrano C

Hot pot en Di I JiaWhatsApp Image 2022-09-07 at 11.24.08 AMHuo guo -o hot pot- quiere decir recipiente al fuego en chino. Se trata de una comida tradicional y muy popular en China que proviene de Mongolia. En el centro de la mesa se coloca un gran recipiente con caldo que se mantiene caliente para que cada comensal sumerja y cocine todo tipo de alimentos en él. hot poyyEn este caso, uno debe elegir y comprar los productos a disposición –hay como una góndola de supermercado con carnes, pescados, mariscos, verduras, hongos, tofu, fideos y demás– para luego cocinarlos en el caldo que haya elegido –más o menos picante y de diferentes gustos– que cada uno tiene en el centro de su mesa. También, hay una variedad de salsas para condimentar cada producto. Cada uno elige y se cocina su propia comida. Una divertida y rica experiencia que te transporta a la auténtica china detrás de esa puerta negra en Montañeses 2221.

Comida sichuanesa en Hong Sichuan Family-Style Dishes Diseño sin título - 2022-09-07T143257.800Con ese nombre aparece en Googlemaps donde incluso dice que está cerrado, pero no es así, abre todos los días –salvo los lunes– a partir de las siete de la tarde. Un restorán familiar de muy buena comida china con algunos platos clásicos de Sichuan –región de China que se caracteriza por lo picante y aromático de sus platos–. Sus sopas son muy buenas, así como sus dumplings, sus fideos y su tofu picante. Un pequeño restorán chino auténtico fuera del circuito que vale la pena ir a probar. También se esconde, al menos por ahora, detrás de su persiana.Xin Le Yuan Mei Shi (28)Montañeses 2113, de martes a domingo a la noche


Aquellos que no se esconden

El imprescindible MianXin Le Yuan Mei Shi (25)El menú está en chino y en español, pero por una extraña razón su versión en chino siempre tiene más ítems. Ofrecen unas diez variedades de sopa, todas muy buenas pero mis favoritas son: la sopa de wan–tan con o sin fideos y la sopa de fideos de mandioca con carne agripicante. Además tienen la clásica sopa de fideos con carne o su versión con mariscos. Más allá de las sopas, son muy recomendables las empanaditas al vapor –xiao long bao–, los fideos con salsa de soja y pasta de maní y las entradas frías que tienen en exhibición en el mostrador –algas, mondongo, pollo, carnes–. Sobre las mesas hay una salsa de ají casera un poco picante muy recomendable, vinagre y salsa de soja. Un viaje a un sencillo y delicioso restorán de sopas en China.miannnArribeños 2302, de martes a domingo de 12 a 21 horas

Un histórico del Barrio: Restaurant ChinatownXin Le Yuan Mei Shi (17)Mi representante entre los clásicos del Barrio Chino, un histórico que no pasa de moda y su comida nunca desentona. Con un menú infinito cargado de los platos que estamos acostumbrados a encontrar en los restoranes chinos de la Argentina –una mezcla de comida cantonesa con comida chino–americana–, pero también ofrecen preparaciones más tradicionales –justamente bajo la solapa “platos típicos”, como si el resto no lo fueran–: muy buena panceta, buenos platos con tofu y ricas sopas. Para quienes prefieren nuestros clásicos chinos de toda la vida y para quienes prefieren algo más arriesgado: un clásico.Xin Le Yuan Mei Shi (27)Mendoza 1700, de martes a domingo mediodía y noche. @restaurant_chinatown

El templo del dim sum: Royal ChinaXin Le Yuan Mei Shi (24)Originario del sur de China –de la zona de Cantón y Hong Kong– dim sum quiere decir algo así como “pequeño bocado que toca el corazón”. Pero para decirlo de una forma más simple, dim sum es cualquier pequeña porción de comida que se ingiera junto a un té. El dim sum suele servirse típicamente dentro de cestas de bambú, puede ser tanto salado o dulce y estar hecho con todo tipo de animales, verduras o cereales cocinados al vapor, hervidos, salteados, guisados o fritos. Sin embargo, la mayoría de ellos consta de alguna masa rellena, aunque no todos. Es tanto una forma de servir la comida –en porciones chicas dentro de cestas de bambú que generalmente llegan a las mesas a través de carros para que uno se agarre todas las que quiera–, como una forma de relacionarse con ella –donde todo se sirve en el centro y se comparte–.

dim summDim sum o el pequeño bocado que toca el corazón

Royal China es el único restorán de dim sum en Buenos Aires. En esa esquina que parece un falso templo mandarín cada uno anota su pedido en un papel que hay en el centro de la mesa. Ofrecen todos los dim sum clásicos: muchos dumplings, baos, canelones de masa de arroz, arroces glutinosos rellenos, verduras, carnes y demás –unos sesenta– y los platos más famosos de la cocina cantonesa y además, el siempre rico pato laqueado. Es una gran experiencia culinaria, vale la pena ir de a varios para poder probar muchos platitos que llenan el alma –o dim sum–.Xin Le Yuan Mei Shi (26)Mendoza 1598. De miércoles a lunes mediodía y noche. @royalmansion.timson

Y por qué no, un pato al pasoXin Le Yuan Mei Shi (22)No hay Barrio Chino sin patos asados o pekín colgados de las vidrieras. Se suele servir con arroz si se trata de una comida al paso o con tortillas chinas y algunas verduras frescas cuando forma parte de una comida elegante. La carne oscura y sabrosa del pato se entremezcla con su grasa crocante y un poco dulzona para formar un bocado perfecto, glorioso. Pero en el Barrio Chino de Buenos Aires el único local que repite esta deliciosa tradición de exhibir sus patos para luego cortártelos a gusto al momento de pedirlos es aquel que se encuentra justo en la entrada, sobre Arribeños cruzando el arco, a mano izquierda. Un local muy pequeño con tres o cuatros mesas en su interior y un par sobre la vereda. Además del famoso pato, su plato estrella, ofrecen algunos salteados, sopas o fideos. 

Arribeños 2120, abre todos los días pero cierra algo temprano, a eso de las 21 horas

Te puede interesar
Rigatoni alla norma siciliano (87)

Tartas de queso: las 10 mejores de Buenos Aires

RESTORANES03 de octubre de 2024

Mi postre favorito, la tarta de queso en casi todas sus versiones, se está imponiendo de la mano de la tarta vasca, el nuevo bocado fetiche de la mesa dulce porteña. Sus orígenes, sus versiones alrededor del mundo y dónde comer las más ricas.

centro (47)

Albóndigas: sus mejores versiones, mandamientos y dónde probarlas

RESTORANES29 de septiembre de 2024

La albóndiga es una gran comida que conquistó el mundo en diversas pero cercanas versiones. Tienen más de tres mil años de historia e infinitas recetas. Acá, te cuento su historia, sus orígenes, sus mandamientos para hacerlas en casa y ocho de sus variantes más famosas alrededor del mundo y dónde probar cada una de ellas en Buenos Aires.

Todo sobre la mermelada (36)

Nueve empanadas del mundo: dónde comerlas

RESTORANES13 de junio de 2024

La empanada es uno de los íconos de la gastronomía argentina y un embajador patrio en el mundo. Pero: ¿son argentinas? Tantas veces nos dijeron que eran nuestras, tantas veces escuchamos que se quemaron los dientes aquél día lluvioso de mayo de 1810, tantas veces sentimos orgullo por ellas: ¿tantas veces nos engañaron? Cada cultura creó o reversionó sus propias masas rellenas más o menos parecidas, algunas se impusieron a nivel global más que otras, pero todos y cada una de las grandes culturas de este mundo tiene su “empanada”: el lajmayín o fatay árabe, las samosas indias, las salteñas bolivianas, el brik tunecino o los nems vietnamitas; entre tantas otras.

Agregar un título-32

Dónde comer clásicos porteños: tradicional y reversión

RESTORANES01 de junio de 2024

Nueve comidas bien porteñas en sus versiones clásicas y modernas, en su receta tradicional o reversionada. ¿Cuál de los dos es cocina Argentina: la copia más fiel de su antepasado europeo o a las tradiciones criollas o aquél que se modificó y resignificó en estas tierras?

Agregar un título (65)

El boom de la pizza: nueve pizzerías, seis estilos

RESTORANES28 de abril de 2024

Nuevas pizzerías de Buenos Aires que valen la pena. Pese a que la pizza es un clásico argentino del siglo XX, uno de los emblemas de nuestra cocina patria luego de la oleada de inmigrantes italianos; en los últimos años hubo un nuevo despertar de la pizza, desde otro lugar, con otra filosofía y aspiraciones. La búsqueda de una pizza con otras intenciones, otros productos y otras recetas. Se amplió el abanico, llegaron estilos que no había, productos que no se encontraban y demandas que no existían hasta hace cinco años. Por eso, en los últimos tres o cuatro años abrieron en Buenos Aires decenas de pizzerías que aspiran a ofrecer eso: pizzas más allá de las clásicas porteñas de toda la vida. Muchas de las nuevas, buscan emular el estilo napolitano, pero otras, el neoyorquino o el romano o incluso, encontrar buenas reversiones modernas de la pizza porteña.

Lo más visto
MN Santa Inés (43)

10 ensaladas del mundo fuera del radar

RECETAS09 de febrero de 2025

Famosas y clásicas pero a la vez, creo, algo lejanas, ajenas para nosotros. Recorrer y conocer el mundo a través de ensaladas con nombre propio. Ricas, interesantes, variadas; distintas. Buenas recetas frías para estos días de calor. Y cada una, con su respectivo aderezo.

Rigatoni alla norma siciliano - 2025-02-27T175856.664

Productos engañosos de supermercado: 18 ejemplos

DE COMPRAS02 de marzo de 2025

Culpa del marketing, sobre todo, y también, de la crisis. Supongo que se trata de esa maldita necesidad de “resaltar” algunas cosas y a la vez, “ocultar” otras; muchas veces en pos de ofrecer un producto más barato sin que se note. Ese cruel menester de hacer equilibrio en el fino límite entre la estafa y la ley. A veces, el Código Alimentario no alcanza para imponer mayor claridad y el consumidor lo sufre: en el sabor, en la salud y en el bolsillo. La lista se compone de algunos productos que encontré últimamente en diversos supermercados y comercios.