El centro nunca muere: 9 buenos restoranes

Nueve buenos y diversos lugares dónde comer en el centro porteño, de variados estilos y precios; nuevos valientes que llegaron hace poco pese a los efectos de la pandemia e históricos aguerridos que aguantaron entre un sinfín de persianas bajas. -Considero el centro desde Av. Belgrano hasta Retiro entre el bajo y 9 de julio, una definición caprichosa y necesaria-.

RESTORANES02 de abril de 2023
La papa sus 9 recetas básicas y perfectas (46)

Como en casi toda ciudad tercermundista, su centro lo es cada vez menos, en todo sentido. Fue sin dudas hasta hace algunas décadas –por lo menos tres o cuatro– pero hace tiempo que se lo va olvidando, lentamente -un proceso que en la pandemia se aceleró inusitadamente- a que se descomponga como pueda, a que dure lo que tenga que durar. Quedando solo para aquellos que nunca pudieron irse o para los que llegaron porque no tenían dónde llegar; si tuvieron suerte, a algún edificio muy bonito y olvidado de principios del XX o si no, como tantos, por las noches, al refugio de sus recovas, a sus entradas, a los pies de sus locales abandonados. 
Sin embargo, por estos días, el centro porteño se encuentra en un lento proceso de reconversión y resurgimiento. Fue, sin dudas, el espacio más afectado en términos económicos y sociales por la pandemia; quedó vacío, en silencio y los restoranes que sobrevivieron fueron los menos. Pese a estar todavía lejos de su efervescencia histórica, niveles que seguramente nunca más llegue a tener, siempre habrá algunos buenos lugares dónde comer.

Pandok, cocina armeniaAgregar un título (42)

Nuevo en el microcentro, a metros de Florida y Lavalle se encuentra este gran enclave de la cocina armenia. Muy buenas carnes típicas a los fuegos, ricos mezze y buena pastelería clásica de Medio Oriente. Además, ofrecen manti -masa abierta del tamaño de un raviol rellena de carne y especias que se acompaña con yogur- algo no tan fácil de encontrar en Buenos Aires. Comida familiar, rica y honesta.
Lavalle 441. De lunes a sábado mediodía y noche. @pandoksabores

Fa Song Song, cocina coreanaAgregar un título (44)

Un coreano amigable en un ambiente relajado y juvenil a metros de la Plaza San Martín con muy buena comida; todos los platos clásicos con servicio de fast–food. El bibimbap -arroz con cosas-, el bulgogi -carne en tiras marinada- en diferentes formatos, su panceta y calamares picantes, sus sopas y caldos típicos. A precios amables, al paso, simple; muy rico. 
Esmeralda 993, de lunes a viernes al mediodía y de martes a sábados por la noche. @fasongsong_ar

Alfonso, clásica y modernaAgregar un título (46)

Divertida, dinámica y bien ejecutada cocina moderna argentina en un ambiente trendy y relajado. Los platos van cambiando con las estaciones y los productos pero hay algunos básicos del lugar que se mantienen: sus proteínas asadas, sus tortillas babé, sus muy ricos platitos vegetarianos. También ofrecen cada mediodía un menú con cuatro o cinco opciones cambiantes, ricas y entretenidas. 
Av. Belgrano 782. De lunes a sábado al mediodía, de miércoles a sábado por la noche. @alfonso.cocinanomade

Basa, cocina porteña modernaAgregar un título (40)

Un muy buen restorán o un gran bar, seguramente ambas. Una cocina muy bien trabajada, cuidada, de opciones clásicas pero con estirpe moderna. Un menú donde se destaca su tartar, sus pastas y arroces y sus carnes asadas.
Además, una gran barra de tragos, un ambiente relajado y sofisticado a la vez y un muy buen menú de mediodía con tres opciones de entrada, plato y postre.
Basavilbaso 1328. De lunes a viernes mediodía y noches, sábados solo por la noche. @basabsas

Antonio’s, pizza napolitanaAgregar un título (48)

Auténtica y muy buena pizza napolitana en el centro de Buenos Aires. En el horno adecuado, con una masa que se fermenta por más de un día, con buenos productos frescos y sin más. La pizza napolitana se debe cocinar sobre el piso de un horno a leña a más de 400º por menos de dos minutos. La pizza es individual. Ofrecen una docena de variantes, siempre respetando la esencia. 
Tacuarí 76. @antoniospizzaba. De martes a sábado mediodía y noches. Lunes solo mediodías, domingos solo por la noche. 

Boca de Toro, cocina española modernaAgregar un título (50)

Uno de los pocos restoranes porteños que bien representa a la rica cocina española moderna, aquella que se ubicó en la cima del mundo desde fines de los 90’s. Aquella que reversiona con elegancia los platos de toda la vida. Muy buenas croquetas, patatas bravas a su estilo, variados y buenos tartar, muy ricos arroces y el sello de la casa: el canelón de rabo. Muy rica cocina en un ambiente agradable.
Paraguay 685, Hotel Pulitzer. De lunes a sábado mediodía y noche, domingos por la noche. @bocadetorobsas

Marusaki, cocina japonesaAgregar un título (52)

En la olvidada y famosa Galería Larreta se esconde en su subsuelo este auténtico restorán japonés atendido por sus dueños nipones. Ofrecen rico sushi hecho allí a la vista, muy buenos donburi -base arroz con una preparación por encima- y muy ricas sopas: ramen y udon. Precios amables y comida honesta y auténtica hacen de este escondido restorán japonés una gran opción del centro.
Galería Larreta, Florida 971 Local 33. De lunes a sábado al mediodía.

Extrawurst, cocina alemanaAgregar un título (54)

En Extrawurst ofrecen más de media docena de variedades de buenas salchichas alemanas caseras, cada una de ellas es típica de una región distinta. Servidas con chucrut y ensalada de repollo, al pan o al plato. Además hay gulasch, cerdo ahumado y schnitzel. Venden todas sus salchichas y acompañantes para llevar al vacío y cocinar en casa. Para una picada con amigos más interesante que las habituales.
Tres Sargentos 427. De martes a sábados mediodía y noche. @extrawurst_argentina

Birra y shawarma, comida rápida armeniaAgregar un título (56)

Comer una muy rica picada armenia, un buen shawarma o un café turco con un baklava en Florida y Diagonal Norte. Un boliche honesto y auténtico que se jacta, con buen amor propio -el que debe tener todo aquel que sirve comida- de hacer el mejor shawarma del país. 
Florida 35. De lunes a sábado al mediodía. @birrashawarma

Te puede interesar
Rigatoni alla norma siciliano (87)

Tartas de queso: las 10 mejores de Buenos Aires

RESTORANES03 de octubre de 2024

Mi postre favorito, la tarta de queso en casi todas sus versiones, se está imponiendo de la mano de la tarta vasca, el nuevo bocado fetiche de la mesa dulce porteña. Sus orígenes, sus versiones alrededor del mundo y dónde comer las más ricas.

centro (47)

Albóndigas: sus mejores versiones, mandamientos y dónde probarlas

RESTORANES29 de septiembre de 2024

La albóndiga es una gran comida que conquistó el mundo en diversas pero cercanas versiones. Tienen más de tres mil años de historia e infinitas recetas. Acá, te cuento su historia, sus orígenes, sus mandamientos para hacerlas en casa y ocho de sus variantes más famosas alrededor del mundo y dónde probar cada una de ellas en Buenos Aires.

Todo sobre la mermelada (36)

Nueve empanadas del mundo: dónde comerlas

RESTORANES13 de junio de 2024

La empanada es uno de los íconos de la gastronomía argentina y un embajador patrio en el mundo. Pero: ¿son argentinas? Tantas veces nos dijeron que eran nuestras, tantas veces escuchamos que se quemaron los dientes aquél día lluvioso de mayo de 1810, tantas veces sentimos orgullo por ellas: ¿tantas veces nos engañaron? Cada cultura creó o reversionó sus propias masas rellenas más o menos parecidas, algunas se impusieron a nivel global más que otras, pero todos y cada una de las grandes culturas de este mundo tiene su “empanada”: el lajmayín o fatay árabe, las samosas indias, las salteñas bolivianas, el brik tunecino o los nems vietnamitas; entre tantas otras.

Agregar un título-32

Dónde comer clásicos porteños: tradicional y reversión

RESTORANES01 de junio de 2024

Nueve comidas bien porteñas en sus versiones clásicas y modernas, en su receta tradicional o reversionada. ¿Cuál de los dos es cocina Argentina: la copia más fiel de su antepasado europeo o a las tradiciones criollas o aquél que se modificó y resignificó en estas tierras?

Agregar un título (65)

El boom de la pizza: nueve pizzerías, seis estilos

RESTORANES28 de abril de 2024

Nuevas pizzerías de Buenos Aires que valen la pena. Pese a que la pizza es un clásico argentino del siglo XX, uno de los emblemas de nuestra cocina patria luego de la oleada de inmigrantes italianos; en los últimos años hubo un nuevo despertar de la pizza, desde otro lugar, con otra filosofía y aspiraciones. La búsqueda de una pizza con otras intenciones, otros productos y otras recetas. Se amplió el abanico, llegaron estilos que no había, productos que no se encontraban y demandas que no existían hasta hace cinco años. Por eso, en los últimos tres o cuatro años abrieron en Buenos Aires decenas de pizzerías que aspiran a ofrecer eso: pizzas más allá de las clásicas porteñas de toda la vida. Muchas de las nuevas, buscan emular el estilo napolitano, pero otras, el neoyorquino o el romano o incluso, encontrar buenas reversiones modernas de la pizza porteña.

Lo más visto
MN Santa Inés (43)

10 ensaladas del mundo fuera del radar

RECETAS09 de febrero de 2025

Famosas y clásicas pero a la vez, creo, algo lejanas, ajenas para nosotros. Recorrer y conocer el mundo a través de ensaladas con nombre propio. Ricas, interesantes, variadas; distintas. Buenas recetas frías para estos días de calor. Y cada una, con su respectivo aderezo.

Rigatoni alla norma siciliano - 2025-02-27T175856.664

Productos engañosos de supermercado: 18 ejemplos

DE COMPRAS02 de marzo de 2025

Culpa del marketing, sobre todo, y también, de la crisis. Supongo que se trata de esa maldita necesidad de “resaltar” algunas cosas y a la vez, “ocultar” otras; muchas veces en pos de ofrecer un producto más barato sin que se note. Ese cruel menester de hacer equilibrio en el fino límite entre la estafa y la ley. A veces, el Código Alimentario no alcanza para imponer mayor claridad y el consumidor lo sufre: en el sabor, en la salud y en el bolsillo. La lista se compone de algunos productos que encontré últimamente en diversos supermercados y comercios.