
Porque las modas cambian, porque los paladares mutan, porque importa más el rendimiento y los costos, porque no hay demanda, porque simplemente no eran tan ricos o, porque: solo nos olvidamos. Algunas preparaciones que fueron populares y clásicas en los restoranes y cocinas argentinas, sobre todo porteñas, y hoy se encuentran olvidadas o en vías de extinción.



Christina Sunae, su cerebro y creadora, seguramente sea la mejor exponente de la cocina del sudeste asiático en la Argentina. Oriunda de los Estados Unidos pero de corazón filipino –donde vivió en su juventud– conoce y cocina como pocos aquellos platos característicos de la región que la adoptó. Empezó con un restorán a puertas cerradas hace más de una década y hoy es todo una estrella de la gastronomía porteña. Además de su restorán emblema, Christina abrió hace un par de años Apu Nena, una opción más descontracturada en Chacarita para probar los sabores asiáticos en versión tapas.

Uno que reabrió hace bien poco y nos ofrece una muy agradable comida tailandesa en un espacio íntimo. Por muchos años se ubicó en una casa vieja en medio del Barrio Chino, justo pegado al actual supermercado Casa China. Allí cerró sus puertas hace unos años y durante la cuarentena abrió nuevamente pero desde una casa a unas pocas cuadras del local original.
Uno de los precursores de la cocina del sudeste asiático en Buenos Aires que se mantiene fiel a su esencia. En una esquina del Palermo más Palermo y con una ambientación bien minimalista, Sudestada ofrece un menú de ascendencia vietnamita con algunos curries de sus vecinos del oeste. 







