Dónde probar los mejores platos con hongos

El hongo está tan poco extendido por las mesas argentinas que aún su oferta es escasa y aquellos restoranes que no son exclusivamente vegetarianos no suelen adoptarlos como un elemento determinante de su menú o no exploran con ellos demasiadas alternativas. Salvo contadas excepciones, solo aquellos que se ven en la obligación de buscar variantes o sustitutos a las proteínas animales suelen innovar, explorar y ofrecer variadas alternativas con diversos y deliciosos hongos. Aquí algunos de los lugares donde podrás encontrar sus mejores versiones y platos más ricos con ellos. Algunos te matan, otros son totalmente alucinógenos, otros curativos y unos pocos simplemente deliciosos.

RESTORANES12 de marzo de 2023

Sampa y sus gírgolas famosasRONCONCÓN (1)

Sin dudas uno de los mejores restoranes vegetarianos de Buenos Aires. Con platos atrapantes y bien interesantes, no por vegetariano menos ricos o apetecibles. Todo lo contrario, platos con ingenio bien ejecutados. En su menú tiene varias opciones con hongos: son famosas son gírgolas a la parrilla, también ricos sus hongos rellenos, su sándwich de portobellos o su ceviche de gírgolas. 

Av. Raúl Scalabrini Ortíz 769. @sampa99v

Donnet, el especialistaRONCONCÓN (3)

El disruptivo y el arriesgado: el primer restorán especializado y con platos casi exclusivamente con hongos de Buenos Aires -e incluso Argentina-. Ofrecen media docena de platos con ellos, con variedad de ellos. Desde sus clásicos champiñones glaseados con puré de castañas a sus jalapeños rellenos de shitakes, una cocina que se anima a jugar y probar con todos los hongos disponibles y hechos de maneras bien disímiles. Le hacen honor a los hongos con su cocina vegana, atrevida y fresca.

Av. Jorge Newbery 4081. @donnet_te_ama 

Nola y sus hongos sureñosRONCONCÓN (5)

Un imperdible a la hora de la verdadera comida sureña. Único restorán de Buenos Aires que prepara tradicional comida Cajún y del sur de los Estados Unidos. Por supuesto son famosos sus pollos fritos, pero en este caso debemos hablar de sus imperdibles hongos fritos con cerveza o en forma de ensalada, y de su jambalaya -un guiso cajún con arroz y en este caso hongos-. 

Gorriti 4389.@nolabuenosaires

La papa sus 9 recetas básicas y perfectas (20)Los hongos y sus 9 recetas básicas y perfectas

Bar Roma y sus pizzas y fainás de hongosRONCONCÓN (7)

Se trata de un antiguo bar notable de 1927 que en 2019 se transformó en una muy buena pizzería. Pusieron en valor el espacio respetando su estirpe y arquitectura y ahora ofrecen ricas y cuidadas pizzas y empanadas al estilo porteño pero con una lógica más moderna. Las pizzas son media masa que fermenta durante 48 horas y de gustos clásicos o más jugados y bien logrados como en este caso la de hongos de pino, champiñones, alcaparras y queso ahumado. También ofrecen una fainá coronada con quesos, hongos y verdeo. Una muy buena reinterpretación de la clásica pizza argentina.

Anchorena 806. @romadelabasto

Menenga y sus milanesas y gyozas de hongosRONCONCÓN (9)

Mucho más que una hamburguesería o como me gustaría que fueran todas ellas. Con opciones clásicas y más jugadas pero también, con muy buenos platos para acompañar el vermú o la cerveza como sus mollejas, su pollo frito, sus empanadas y sus wonton. Pero yendo al punto que con compete, es muy bueno su sándwich vegetariano de milanesa de gírgolas y sus gyozas de shitakes y hongos de pino.

Espinosa 480. @menengaresto

Todo sobre los Hongos cómo elegirlos, tratarlos y cocinarlos (2)Todo sobre los Hongos: cómo elegirlos, tratarlos y cocinarlos

Centro, una gran aperturaRONCONCÓN (11)

Una de las mejores aperturas de este verano es Centro, un restorán con una carta de estación más que interesante en el barrio de Caballito. Un menú corto y bien atractivo, como debe ser; pocas opciones muy bien hechas y logradas para poder mantener la calidad. Muy rico paté de ave con pickles y chutney, un gran tataki de picaña y uno de los pocos buenos arroces de Buenos Aires. Pero acá estamos por sus muy buenos hongos grillados con su fondo o caldo, una honra al hongo. 

Dr. Juan Felipe Aranguren 928. @centro_restaurante

Renatto y su risotto de hongosRONCONCÓN (17)

Uno de los mejores restoranes de comida italiana de la ciudad prepara un gran risotto de hongos, un arroz cremoso pero suelto en su punto justo. Sin mayores pretensiones que una comida italiana auténtica, honesta y de calidad, sus pastas y arroces son muy buenos.

Pareja 3050. @renattocucina 

Hola Chola y su sándwich y shawarma de hongosRONCONCÓN (16)

Una muy divertida propuesta vegetariana en un ex garage sobre la vía del Mitre en Nuñez. Alegre, descontracturado, rico y a buenos precios. Hacen un buen sándwich de milanesa de gírgolas con stracciatella y pickles, un shawarma de hongos con cuscus y yogur y un chipá relleno de hongos. Para relajarse, sentarse en la vereda, probar cosas ricas y tomarse un gin tonic.

Paroissien 1871. @holacholagarage

Nen y sus ramen de hongosRONCONCÓN (13)

Uno de los mejores ramen de la ciudad se prepara en Nen Ramen, por ahora solo para la modalidad de take away y terminar en casa, lo cual hace que puedas stockearte de un gran ramen. Ofrecen dos opciones de ramen vegetariano con caldo de hongos shitake, kombu y soja: un caldo claro y más delicado y otro, con leche y curry, más intenso. Ambos llevan también hongos salteados en su composición. A su vez, hacen el ramen tradicional a base de cerdo y pollo y una gran panceta.

Paraguay 3510, solo take away. @nen.ramen

Te puede interesar
Diseño sin título (75)

25 platos clásicos que quedaron –casi– en el olvido

RESTORANES10 de agosto de 2025

Porque las modas cambian, porque los paladares mutan, porque importa más el rendimiento y los costos, porque no hay demanda, porque simplemente no eran tan ricos o, porque: solo nos olvidamos. Algunas preparaciones que fueron populares y clásicas en los restoranes y cocinas argentinas, sobre todo porteñas, y hoy se encuentran olvidadas o en vías de extinción.

Rigatoni alla norma siciliano (87)

Tartas de queso: las 10 mejores de Buenos Aires

RESTORANES03 de octubre de 2024

Mi postre favorito, la tarta de queso en casi todas sus versiones, se está imponiendo de la mano de la tarta vasca, el nuevo bocado fetiche de la mesa dulce porteña. Sus orígenes, sus versiones alrededor del mundo y dónde comer las más ricas.

centro (47)

Albóndigas: sus mejores versiones, mandamientos y dónde probarlas

RESTORANES29 de septiembre de 2024

La albóndiga es una gran comida que conquistó el mundo en diversas pero cercanas versiones. Tienen más de tres mil años de historia e infinitas recetas. Acá, te cuento su historia, sus orígenes, sus mandamientos para hacerlas en casa y ocho de sus variantes más famosas alrededor del mundo y dónde probar cada una de ellas en Buenos Aires.

Todo sobre la mermelada (36)

Nueve empanadas del mundo: dónde comerlas

RESTORANES13 de junio de 2024

La empanada es uno de los íconos de la gastronomía argentina y un embajador patrio en el mundo. Pero: ¿son argentinas? Tantas veces nos dijeron que eran nuestras, tantas veces escuchamos que se quemaron los dientes aquél día lluvioso de mayo de 1810, tantas veces sentimos orgullo por ellas: ¿tantas veces nos engañaron? Cada cultura creó o reversionó sus propias masas rellenas más o menos parecidas, algunas se impusieron a nivel global más que otras, pero todos y cada una de las grandes culturas de este mundo tiene su “empanada”: el lajmayín o fatay árabe, las samosas indias, las salteñas bolivianas, el brik tunecino o los nems vietnamitas; entre tantas otras.

Agregar un título-32

Dónde comer clásicos porteños: tradicional y reversión

RESTORANES01 de junio de 2024

Nueve comidas bien porteñas en sus versiones clásicas y modernas, en su receta tradicional o reversionada. ¿Cuál de los dos es cocina Argentina: la copia más fiel de su antepasado europeo o a las tradiciones criollas o aquél que se modificó y resignificó en estas tierras?

Lo más visto
Diseño sin título (24)

La cocina romana y 7 de sus recetas

RECETAS16 de julio de 2025

Una cocina italiana que, curiosamente, no llegó a Buenos Aires. Solo el 1,4% de los inmigrantes italianos que llegaron a la Argentina a fines del siglo XIX y principios del XX provinieron de la región del Lacio –capital Roma–. Una cocina más bien de clases bajas, con mucha menudencia, corte despreciado, fiambres no elegantes y quesos de oveja. No se trata de una “cocina de producto” despojada y elegante sino, al contrario, de enaltecer con mano y corazón alimentos baratos. Una cocina de casa, reconfortante y bastante simple de preparar. Pocos ingredientes, ricos.

Diseño sin título (36)

18 cocciones habituales que NO

LA VERDAD DE03 de agosto de 2025

Técnicas de cocción muy corrientes que, para mí, deben sepultarse. Muchas por supuestos olores, otras por comodidad, otras por ignorancia y otras, hasta por gustos inentendibles, porque, aunque digan lo contrario, de gustos está todo escrito. Por supuesto, siempre hay pequeñas excepciones a cada punto, pero por regla general es así. ¿Cuáles otras se te ocurren? ¿En cuáles no coincidís?

Diseño sin título (75)

25 platos clásicos que quedaron –casi– en el olvido

RESTORANES10 de agosto de 2025

Porque las modas cambian, porque los paladares mutan, porque importa más el rendimiento y los costos, porque no hay demanda, porque simplemente no eran tan ricos o, porque: solo nos olvidamos. Algunas preparaciones que fueron populares y clásicas en los restoranes y cocinas argentinas, sobre todo porteñas, y hoy se encuentran olvidadas o en vías de extinción.